top of page
Scarpedicemente - Nov 7, 2021 FilmFreeway.00_27_41_08173.Still010.jpg

John Vamvas y Olga Montes: Un viaje cinematográfico construido con pasión, perseverancia y visión creativa

De dúo actoral a cineastas de gran talento, John Vamvas y Olga Montes han forjado un viaje inspirador en el mundo del teatro y el cine. Después de conocerse en 1992 y establecer rápidamente una sólida asociación creativa, la pareja tomó las riendas de su destino cuando no encontraron los papeles adecuados para obras de teatro para dos personas. Su decisión de empezar a escribir sus propios guiones los llevó a recorrer Norteamérica, obteniendo el reconocimiento de la crítica.

Su trayectoria ha evolucionado desde entonces, culminando en la creación de su debut como cineastas independientes, Scarpedicemente, que ha ganado más de 100 premios en festivales de cine y ha sido reconocida internacionalmente en plataformas de streaming. Ahora, con una pasión por contar historias y una fe inquebrantable en su arte, John y Olga continúan dejando una huella imborrable en la industria cinematográfica.

¿Cómo entrasteis en la industria y qué os inspiró a seguir una carrera en el cine?

John y yo (Olga) nos conocimos en 1992 cuando hice una audición para una obra que él estaba dirigiendo, produciendo y protagonizando en el teatro más prestigioso de Montreal en aquel momento, The Centaur Theatre. Nuestros estilos de actuación encajaron muy bien y, cuando la obra terminó, también conectamos como pareja. Luego recorrimos Canadá con The Woolgatherer, una obra para dos personas. Fue tan exitosa que decidimos hacer otra gira al año siguiente. No encontramos ninguna obra que se adaptara a nuestro estilo de actuación, así que fue entonces cuando empezamos a escribir las nuestras. Scarpedicemente fue una de ellas: la representamos por Canadá y Estados Unidos en 1996, con entradas agotadas y críticas increíbles. A finales de 2019, estábamos en conversaciones para volver a representarla Off-Broadway. Cuando llegó el COVID y cerró los teatros de Nueva York, estábamos tan apasionados y emocionados por volver a interpretar a estos personajes que no podíamos esperar más. Seguimos el consejo de Quentin Tarantino: “Si quieres hacer una película, hazla. No esperes a una subvención, no esperes a las circunstancias perfectas, simplemente hazla”. Así que, sin subvenciones ni respaldo financiero, tomamos todo el dinero que teníamos, hipotecamos nuestra casa, pedimos prestado del fondo universitario de nuestros hijos (¡lo devolvimos!) y realizamos nuestra primera película.

Como actor/director, ¿qué es lo que más disfrutáis del proceso creativo?

Para ambos, nuestra parte favorita del proceso es encontrar a los personajes: la investigación, descubrir su historia, lo que piensan, cómo se mueven, cómo hablan, etc., y que todo se combine hasta el punto de que abandonas tu cuerpo para prestárselo al personaje, para que haga y diga lo que necesite.

John: Como director, disfruto mucho del trabajo. Veo y escucho la historia en mi cabeza, así que me gusta hacer lecturas de mesa para que todos entiendan el guión tan a fondo como yo. Hacemos muchas lecturas hasta que todos se saben el texto de memoria. Luego realizamos una lectura para todo el equipo: el director de fotografía, el director de arte, sonido, etc., para que todos estemos en la misma página. Me gusta hacer tantos ensayos como sea posible con los actores para bloquear las escenas, sentirse cómodos con el papel y quizás descubrir algo nuevo. Mi objetivo es que, cuando la cámara esté lista y sea el momento de rodar, todos estén tan seguros de lo que están haciendo que se pierdan en el momento y no sientan que están actuando. Esto hace que la escena parezca real, que ocurra lo inesperado y que se consiga la toma en una o dos intentos. Como a menudo estoy delante de la cámara mientras dirijo, este sistema hace que el proceso sea más fácil para mí.

Olga: Como productora, no veo problemas. Veo soluciones que hay que encontrar. Me encanta tener que encontrar soluciones.

Scarpedicemente 2024 RGB NEW.jpg

¿Cómo afrontáis el rechazo y los contratiempos, y cómo celebráis vuestros éxitos?

John: Cada vez que recibo un rechazo, lo acepto porque siento que algo mejor está por venir. Siento que estoy exactamente donde debo estar en este momento. En cuanto a celebrar mis éxitos, no lo hago, simplemente doy gracias a Dios. Estoy agradecido de estar aquí, a pesar de no haber tenido formación académica en escritura, dirección o actuación. Sin embargo, he tenido mentores increíbles y soy un cinéfilo de toda la vida, estudiando películas, directores, actores, etc.

Olga: Solía molestarme mucho con el rechazo constante hasta que empezamos a hacer castings para una película (que finalmente no se llevó a cabo) en 1998. Me di cuenta de que el casting es mucho más que una gran audición: el cine se trata de crear una paleta/lienzo, y a menudo la mejor audición no es la mejor elección. Siempre me esfuerzo por hacer la mejor audición y no espero nada, así puedo seguir perfeccionando mis habilidades y sorprenderme cuando consigo algo. No siento la necesidad de celebrar los éxitos, siempre estoy agradecida por todo, lo bueno y lo malo. Necesitas fracasar para tener éxito, o al menos sentir que has tenido éxito.

¿Cuál es vuestro método o proceso de preparación al abordar un nuevo papel o proyecto?

John y Olga: ¡Mucha investigación y leer los guiones una y otra vez! Ambos intentamos mantener la mente abierta y descubrir qué tenemos en común con el personaje, qué hemos vivido y qué necesitamos buscar/investigar para entender mejor al personaje y dejarlo entrar en nuestras cabezas y corazones. Usamos el mismo enfoque para un nuevo proyecto: miramos lo que sabemos y lo que necesitamos aprender para sacar el proyecto adelante. ¡Y el resto es magia!

¿Qué os motiva a seguir adelante en una industria tan desafiante?

¡El amor por este arte!

¿Con qué dos actores o directores os gustaría colaborar y por qué?

John: Quentin Tarantino, porque sus películas están cargadas de diálogo, son artísticas y jodidamente entretenidas. Aunque mi sueño sería trabajar con Denzel Washington algún día. Para mí, es el mejor actor del planeta. Podría aprender mucho de él.

Olga: A mí también me gustaría trabajar con Tarantino algún día porque, por lo que he aprendido sobre él, me encanta cómo trabaja con los actores. Aunque me encantaría participar en una película francesa (de Francia) algún día, me fascina cómo cuentan las historias. Otro sueño sería trabajar con Cate Blanchett algún día, me deja alucinada.

Scarpedicemente - Nov 7, 2021 FilmFreeway.00_27_41_08173.Still010.jpg

Si no hubierais seguido una carrera en el cine, ¿qué otra profesión habríais elegido?

John: Aunque crecí siendo dueño y trabajando en restaurantes (¡soy un muy buen cocinero!), no puedo imaginarme haciendo otra cosa que no sea actuar, escribir, dirigir y hacer cine.

Olga: Hablo perfectamente inglés, español y francés, y trabajo como traductora e intérprete freelance para clientes como las Naciones Unidas. Aunque amo este trabajo y estoy agradecida porque me permite llegar a fin de mes, no podría existir sin mi arte.

¿Qué consejo daríais a los actores y directores en ciernes que estén al borde de rendirse?

¡No lo hagáis! Si realmente os apasiona y sentís que sois buenos en ello, seguid adelante porque tarde o temprano sucederá. Y si queréis acelerar el proceso, haced que suceda por vosotros mismos. Hoy en día, gracias al cine digital, es posible crear sin necesidad de mucho dinero. Después de estar casi dos años en el circuito de festivales de cine, hemos conocido a muchas personas que lo hicieron así y lograron el éxito… ¡y siguen triunfando! Lo más importante, sin embargo, es que nunca esperéis complacer a todo el mundo.

¿Qué palabras de inspiración o resiliencia os gustaría compartir con quienes están en la industria o quienes recién comienzan?

Si tenéis un proyecto en el que realmente creéis, confiad en vosotros mismos y no os dejéis desviar por quienes creen saber más que vosotros. Aprended a decir NO. Hacer cine es colaborar, no perder vuestra creatividad. Es fácil que otros vengan a “cruzar una t y poner un punto sobre una i”, pero no perdáis vuestra voz. No, no podéis hacerlo todo solos, pero encontrad a las personas que puedan elevar vuestro proyecto y hacerlo lo mejor posible. Personas que estén entusiasmadas con el trabajo y el proyecto, y no solo con lo que les haga quedar bien a ellos. Hay muchos profesionales con un talento increíble que también buscan colaborar y ser fieles al arte. Los encontraréis.

Pero esto funciona en ambas direcciones. Si estáis en el proyecto de otra persona, confiad en ellos, en su visión, y dad lo mejor de vosotros mismos.

SCARPEDICEMENTE HERO SPLIT DIOPTER.png

BIOGRAFÍA:

El matrimonio formado por John Vamvas y Olga Montes comenzó su trayectoria como equipo de actuación en 1992. Pronto empezaron a escribir sus propios guiones ante la falta de obras para dos personajes que pudieran llevar de gira por Norteamérica. Han escrito y representado cuatro obras completas aclamadas por la crítica, con funciones a sala llena en Canadá y Estados Unidos. Entre ellas destaca Bad Boy, que fueron invitados a presentar en el Off-Off-Broadway, en el Creative Place Theatre de Nueva York, en pleno Times Square.

En 2001, fueron contactados para protagonizar y ayudar a reescribir los diálogos del cortometraje Things Never Said in Playa Perdida. Playa ganó el premio del público en el New York Short Film Festival en 2002 y obtuvo el primer lugar (empatado) en el Festivalissimo de Montreal.

En 2010, John y Olga escribieron el guion de terror WHEREWOLVES, que fue rápidamente adquirido, aunque el proyecto no llegó a concretarse. Decidieron entonces adaptarlo como novela, editada por la reconocida escritora y poeta canadiense Shelley A. Leedahl. La novela sigue teniendo éxito en Amazon, y el guion de la película sigue siendo uno de sus próximos proyectos prioritarios.

Actualmente, la pareja se ha centrado en el cine independiente. Su primer largometraje, Scarpedicemente, ha recibido más de 100 premios en festivales de cine y ha conseguido un agente de ventas. La película ahora está disponible en streaming en Amazon Prime, Freevee, Tubi, Fawesome y Plex.

John y Olga residen en Montreal, Canadá, y tienen dos hijos: Daphne (23 años) y Achilles (17 años).

Para saber más sobre John y Olga y estar al tanto de sus últimos proyectos, síguelos en IMDb y redes sociales:

  • John Vamvas IMDb

  • Olga Montes IMDb

  • John Vamvas Instagram

  • Olga Montes Instagram

  • Scarpedicemente IMDb

Aviso legal: Todas las respuestas e imágenes incluidas en esta entrevista fueron proporcionadas directamente por el entrevistado. Las opiniones, declaraciones y puntos de vista expresados son exclusiva responsabilidad del entrevistado y no reflejan necesariamente la postura de Rodartin S.L. Cualquier posible inexactitud en las respuestas es involuntaria y responsabilidad del entrevistado. Las imágenes han sido publicadas con permiso y son propiedad de sus respectivos dueños. Se prohíbe su uso, duplicación o redistribución sin autorización.

¡Compartir!

¡Comparte esta entrevista de John y Olga!

Rodartin S.L. Produciones

Véalo primero

Thanks for submitting!

© 2024 - 2025  Rodartin S.L.

  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube DRTV
  • Facebook
  • Twitter
Rodartin Logo.png
Logotipo de DRTV PRODUCCIONES
bottom of page